En la
presente investigación, se planteó como objetivo general: Determinar la
relación entre las habilidades sociales en el desempeño docente de una
Institución Educativa de la Provincia de Piura.. La metodología fue
cuantitativa; nivel descriptivo correlacional; un diseño no experimental. De la misma manera, se aplicó como técnica de
investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario, aplicado a una
muestra de 32 docentes. Para el procesamiento de los datos se ha utilizado el
programa SPSS para determinar los niveles de correlación....
16 sept 2024
CLIMA INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PIURA, 2024
La investigación titulada El Clima institucional y desempeño docente en
una institución educativa de la provincia de Piura 2024, cuyo objetivo general,
determinar la relación entre el clima institucional y desempeño docente en una
institución educativa de la provincia de Piura, 2024.
El tipo de investigación fue básica, de
enfoque cuantitativo, de diseño correlacional no experimental, de corte
transversal. La población fue de 15 docentes de una institución educativa
y la muestra fue de tipo censal, se utilizó un muestro no probabilístico;...
LOS RECURSOS DIGITALES APLICADAS POR LOS DOCENTES EN EL TRABAJO REMOTO DEL NIVEL SECUNDARIO
Desde
la aparición del internet y de sus componentes digitales el mundo personal,
social y académico se vio invadido por
las llamadas tecnologías de la información. Junto a ello sufrieron herramientas
y recursos digitales. Desde aquel entonces han surgido también diversos
estudios en torno a la influencia de las TICs y el internet en todos los
campos, y particularmente en el educativo.
Con el paso del tiempo, se han ido incorporando nuevas
concepciones, nuevos modelos de enseñanza y de aprendizaje y con ello, también
nuevos recursos...
PLAN DE GESTIÓN DEPORTIVA PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EN LA LIGA DE ATLETISMO DE PIURA
La investigación denominada “Plan de gestión
deportiva para la organización de eventos en la liga de atletismo de Piura” tuvo como objetivo general Diseñar un plan de gestión
deportiva para potenciar la organización
de eventos deportivos en la liga de atletismo de Piura”.
Es
un estudio tipo cuantitativo con diseño descriptiva explicativa propositiva.
La población de estudio la conformaron el presidente del IPD, presidente de la
liga de atletismo ,6 entrenadores y 22 atletas que suman 30 individuos Para
recoger la información se utilizó...
LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS – GESTIÓN DE ELECTRONOROESTE S.A.
La presente investigación, se planteó como objetivo general: Determinar
la relación entre la Gestión Administrativa del Fondo de Inclusión Social
Energético y la calidad de vida de los beneficiarios en la Gestión de
Electronoroeste S.A. en el distrito de la Arena, Piura 2023. La metodología fue
cuantitativa; nivel descriptivo correlacional; un diseño no experimental. De la misma manera, se aplicó como técnica la
encuesta y como instrumento el cuestionario, a una muestra de 138 personas,
beneficiarios de Electronoroeste del vale del Fondo...
28 may 2020
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN EN NIÑOS DE TRES AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR“DIVINO NIÑO JESÚS” - CATACAOS 2019
La presente
investigación titulada “Programa estratégico de materiales didácticos para el
desarrollo de la atención en niños de tres años de la Institución Educativa
Particular “Divino Niño Jesús” - Catacaos 2019” se planteó como objetivo el
determinar el grado de influencia del programa estratégico de materiales
didácticos en el fortalecimiento
del desarrollo de la
atención de los niños
de tres años de la Institución Educativa Particular “Divino Niño Jesús” - Catacaos 2019. El enfoque de investigación
fue cuantitativo...
ANÁLISIS DE LA VALIDEZ DE LA RESOLUCIÓN DE DETERMINACIÓN SOBRE BASE PRESUNTA SEGÚN EL NUMERAL 5º DEL ARTÍCULO 65º CÓDIGO TRIBUTARIO FRENTE A LA REALIDAD ECONÓMICA Y LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS
La investigación denominada ““Análisis de la validez de la resolución de determinación sobre base presunta según el numeral 5º del artículo 65º código tributario frente a la realidad económica y la capacidad contributiva de las empresas constructoras”” tuvo como objetivo general Evaluar el grado de validez de la resolución de determinación sobre base presunta según el numeral 5º del artículo 65 del código tributario para verificar si cumple con los principios de realidad económica y afecta la capacidad contributiva de las empresas y proponer...
HÁBITOS DE HIGIENE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1332 – 2019
La presente investigación tuvo como objetivo general
Conocer
los hábitos de higiene que practican los niños y niñas del nivel primaria de la
institución educativa Nº 1332 – ZoneMore- Cura Mori – Piura.
Esta investigación descriptiva, cuantitativa de tipo
no experimental, busca medir la frecuencia de la variable mencionada, para ello
se utilizó en el recojo de datos dos instrumentos: una lista
de cotejos para identificar los hábitos de higiene del niño en el aula y una
cuestionario a los padres de familia para conocer los hábitos de higiene...
HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 14278 – “VIRGEN DEL ROSARIO” – AYABACA, 2019
La presente investigación tuvo como objetivo general
Determinar
los hábitos
alimenticios en los niños y niñas del nivel primaria de la institución
educativa Nº 14278 – “Virgen del Rosario” – Ayabaca, 2019.
Esta investigación descriptiva, cuantitativa de tipo
no experimental, busca medir la frecuencia de la variable mencionada, para ello
se utilizó en el recojo de datos dos instrumentos: una lista de cotejos para
identificar los hábitos alimenticios del niño y niña en el aula y su hogar ; el
cual fue aplicados a una muestra de 23 niños y...
24 may 2020
LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL NIVEL DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS EN LOS ALUMNOS DEL TERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE LA IE Nº 14410 – JICATE – HUANCABAMBA., PIURA, 2015”
RESUMEN
La
presente investigación intitulada “relación
entre la comunicación oral y el nivel de producción de textos
literarios en los alumnos y alumnas del
tercer y cuarto grado de primaria de la IE Nº 14410 – Jicate – Huancabamba.,
Piura, 2015.” de
corte descriptivo comparativo
y diseño pre experimental se
aplico a 42 alumnos del tercer y cuarto grado de primaria mediante el
desarrollo de sesiones de aprendizaje con, lecturas de carácter regional. Los
resultados obtenidos evidencian que : 1) Los problemas de comunicación...
2 ago 2019
INFLUENCIA DE LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JORGE BASADRE DE PIURA AÑO 2017
La presente investigación titulada “Influencia de la pedagogía teatral en el desarrollo de
las habilidades comunicativas de los estudiantes del cuarto grado de educación
secundaria de la institución educativa Jorge Basadre de Piura año 2017.”;
elaborado bajo el enfoque Cuantitativa, es de tipo Cuasi experimental con un solo grupo
con pre y post test. El estudio se planteo como objetivo general el Determinar la influencia de la pedagogía teatral en el
desarrollo de las habilidades
comunicativas de los estudiantes del cuarto grado de...
CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS Y NIVEL DE ESTRÉS DEL FAMILIAR CUIDADOR DEL PACIENTE ADULTO MAYOR DEPENDIENTE. SERVICIO DE EMERGENCIA. HOSPITAL I MIGUEL CRUZADO VERA. ESSALUD. PAITA 2017
La presente investigación denominada
“Características socio económicas y nivel de estrés del familiar cuidador del
paciente adulto mayor dependiente” , se realizó en el Servicio de Emergencia
del Hospital I “Miguel Cruzado Vera” Essalud Paita, con el objetivo de
determinar la relación entre las
características socioeconómicas y el nivel de estrés del familiar cuidador de los
pacientes dependientes. Se contó con una población muestral de 60 Familiares
cuidadores. La metodología fue de Tipo descriptivo correlacional de diseño transversal.
Se...
Estrategias de marketing para orientar el posicionamiento de la empresa Catering & Buffets MYS en la ciudad de Piura – Año 2015
La presente investigación denominada “estrategias de marketing para orientar el
posicionamiento de la empresa catering & buffets MYS en la ciudad de Piura
– año 2015”del tipo no experimental cuantitativa, transeccional y descriptiva,
“se estableció como objetivo el diseñar
estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa catering
& buffets MYS en la ciudad de Piura.
Para ello se aplico el método observacional, deductivo y se trabajo con
una muestra de 377 personas. la aplicación de un cuestionario y una lista...
CARACTERISTICAS DE INCAPACIDAD LABORAL TEMPORAL EN EL HOSPITAL II JORGE REATEGUI DELGADO DE ESSALUD. PIURA 2016
La presente
investigación asume el estudio de la incapacidad temporal laboral asociada a la
presencia de enfermedades comunes. A niel de la seguridad social, la alteración
de la salud es una realidad que, al menos, tiene un doble y posible aspecto:
presumiblemente curará o será permanente.
El estudio realizado en
el Hospital
II Jorge Reátegui Delgado de EsSalud Piura, año 2016 no solo promueve la
necesidad de generar una cultura de prevención entre los trabajadores, sino
también resaltar la importancia de generar estudios de índole social...
DESCRIPCIÓN DE LOS CONDICIONANTES DE OFERTA TURÍSTICA EN EL DISTRITO DE LALAQUIZ – HUANCABAMBA - 2014
La presente investigación titulada: Titulada
“Descripción de los
condicionantes de oferta turística en el distrito de Lalaquiz – Huancabamba -
2014”, tuvo como
objetivo general Describir las condicionantes de la oferta turística
del Distrito de Lalaquiz – Huancabamba. El estudio fue elaborado bajo el enfoque
cualitativo, descriptivo, se trabajó con una
muestra de 139 pobladores del distrito de Lalaquiz a quienes se les aplicó dos
cuestionarios: uno sobre los condicionantes de la oferta turística y otro para
reconocer el potencial turístico del...
INFLUENCIA DE ESTÍMULOS AFECTIVOS DEL DOCENTE EN EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA DE LA IE. Nº 020 “HILARIO CARRASCO VINCES” CORRALES – TUMBES, 2011
Con el objeto de establecer
si los estímulos afectivos del docente fortalecen la autoestima en los niños
del 1er grado, se realizó el presente estudio en una población conformada por
los niños del 1er grado del nivel primario de la Institución Educativa
020 “Hilario Carrasco Vinces” del distrito Corrales provincia y departamento de
Tumbes.
Este estudio corresponde al
tipo de investigación descriptiva correlacional. El análisis estadístico fue
realizado con la prueba de Pearson y permitió establecer una correlación
directa entre los Estímulos...