Wikipedia

Resultados de la búsqueda

23 oct 2024

RAÍCES ANCESTRALES LEGADO PREHISPÁNICO EN LA IDENTIDAD PIURANA

RAÍCES ANCESTRALES LEGADO PREHISPÁNICO EN LA IDENTIDAD PIURANA   Por Rudy Mendoza Palacios904 266 753 rudymendoza1968@hotmail.com Piura es una tierra que alberga una rica historia prehispánica. Las culturas que florecieron en esta zona, como los Sechura en el litoral, Vicus en el valle alto del rio Piura y Tallanes en el medio y bajo valle del rio Piura, Ayahuaca y Huancabamba en los andes norteños, dejaron huellas profundas en la identidad de...

21 sept 2024

INFORMES Y CONTRATOS AQUI

INFORMES Y CONTRATOS A...

16 sept 2024

EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO PERUANO Estrategias para Salvaguardar, prevenir la subasta de cerámica y otros objetos arqueológicos del Perú en el extranjero

El expolio de piezas arqueológicas peruanas, que han encontrado su camino a museos extranjeros y casas de venta, representa un desafío significativo para la preservación del patrimonio cultural del Perú. Estas piezas son más que simples artefactos; son testimonios tangibles de la rica historia y herencia cultural de la nación. Por lo tanto, es imperativo adoptar medidas efectivas para recuperar y proteger estas valiosas piezas arqueológicas.   Para recuperar piezas arqueológicas peruanas fuera del país, se deben implementar estrategias coordinadas...

EL MAL USO DEL TURNITIN EN LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

Turnitin es una herramienta en línea ampliamente utilizada para la detección de similitudes y el plagio en trabajos académicos. Su función principal es comparar el texto de un documento con una base de datos extensa que incluye trabajos previamente presentados, artículos académicos y otros contenidos en línea. La herramienta genera informes de originalidad que destacan las partes del texto que podrían estar relacionadas con otras fuentes.   El mal uso de Turnitin, una herramienta de detección de similitudes y plagio, puede plantear varias...

LA PULSERA (CUENTO)

Había una vez una hermosa dama  llamada Ángela que se despertó en una mañana soleada y emocionada por trabajar. A ella le encantaba hacer pulseras con pequeñas cuentas de colores llamadas mostacillas. Sus pulseras eran tan bonitas que la gente de su comunidad siempre las buscaba. Un día, a Ángela se le ocurrió hacer una pulsera muy especial. Encontró un montón de mostacillas brillantes, como gotas de rocío al sol. Sabía que esta pulsera sería algo realmente increíble. Así que, se sentó en su mesa y comenzó a trabajar. Primero, eligió un hilo...

Técnicas de participación grupal y la oralidad en estudiantes de una Institución Educativa, Piura 2023

La presente investigación tuvo como propósito identificar la conexión entre las técnicas de participación grupal y la oralidad de los estudiantes de la I. E Federico Helguero Seminario del A. H. Los Algarrobos, Piura, 2023. El estudio tuvo un diseño No Experimental de tipo descriptivo correlacional, se eligió como muestra a 30 estudiantes que actualmente cursan la enseñanza secundaria en el plantel educativo Federico Helguero Seminario del asentamiento humano “Los Algarrobos”, Piura, durante el año 2023 Los instrumentos de investigación aplicados...

DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN EL DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PIURA, 2024

En la presente investigación, se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre las habilidades sociales en el desempeño docente de una Institución Educativa de la Provincia de Piura.. La metodología fue cuantitativa; nivel descriptivo correlacional; un diseño no experimental.  De la misma manera, se aplicó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario, aplicado a una muestra de 32 docentes. Para el procesamiento de los datos se ha utilizado el programa SPSS para determinar los niveles de correlación....

CLIMA INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO DOCENTE EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PIURA, 2024

La investigación titulada  El Clima institucional y desempeño docente en una institución educativa de la provincia de Piura 2024, cuyo objetivo general, determinar la relación entre el clima institucional y desempeño docente en una institución educativa de la provincia de Piura, 2024. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional no experimental, de corte transversal. La población fue de 15 docentes de una institución educativa y  la muestra fue de tipo censal,  se utilizó un muestro no probabilístico;...

LOS RECURSOS DIGITALES APLICADAS POR LOS DOCENTES EN EL TRABAJO REMOTO DEL NIVEL SECUNDARIO

Desde la aparición del internet y de sus componentes digitales el mundo personal, social y  académico se vio invadido por las llamadas tecnologías de la información. Junto a ello sufrieron herramientas y recursos digitales. Desde aquel entonces han surgido también diversos estudios en torno a la influencia de las TICs y el internet en todos los campos, y particularmente en el educativo.  Con el paso del tiempo, se han ido incorporando nuevas concepciones, nuevos modelos de enseñanza y de aprendizaje y con ello, también nuevos recursos...

PLAN DE GESTIÓN DEPORTIVA PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EN LA LIGA DE ATLETISMO DE PIURA

La investigación denominada “Plan de gestión deportiva para la organización de eventos en la liga de atletismo de Piura” tuvo como objetivo general Diseñar un plan de gestión deportiva   para potenciar la organización de eventos deportivos en la liga de atletismo de Piura”. Es un estudio tipo cuantitativo con diseño descriptiva explicativa propositiva. La población de estudio la conformaron el presidente del IPD, presidente de la liga de atletismo ,6 entrenadores y 22 atletas que suman 30 individuos Para recoger la información se utilizó...

LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS – GESTIÓN DE ELECTRONOROESTE S.A.

La presente investigación, se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre la Gestión Administrativa del Fondo de Inclusión Social Energético y la calidad de vida de los beneficiarios en la Gestión de Electronoroeste S.A. en el distrito de la Arena, Piura 2023. La metodología fue cuantitativa; nivel descriptivo correlacional; un diseño no experimental.  De la misma manera, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, a una muestra de 138 personas, beneficiarios de Electronoroeste del vale del Fondo...

28 may 2020

PROGRAMA ESTRATÉGICO DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN EN NIÑOS DE TRES AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR“DIVINO NIÑO JESÚS” - CATACAOS 2019

La presente investigación titulada “Programa estratégico de materiales didácticos para el desarrollo de la atención en niños de tres años de la Institución Educativa Particular  “Divino Niño Jesús” -  Catacaos 2019” se planteó como objetivo el determinar el grado de influencia del programa estratégico de materiales didácticos en el  fortalecimiento del desarrollo de la atención de los niños de tres años de la Institución Educativa Particular  “Divino Niño Jesús” -  Catacaos 2019. El enfoque de investigación fue cuantitativo...

ANÁLISIS DE LA VALIDEZ DE LA RESOLUCIÓN DE DETERMINACIÓN SOBRE BASE PRESUNTA SEGÚN EL NUMERAL 5º DEL ARTÍCULO 65º CÓDIGO TRIBUTARIO FRENTE A LA REALIDAD ECONÓMICA Y LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS

La investigación denominada ““Análisis de la validez de la resolución de determinación sobre base presunta según el numeral 5º del artículo 65º código tributario frente a la realidad económica y la capacidad contributiva de las empresas constructoras”” tuvo como objetivo general Evaluar el grado de validez de la resolución de determinación sobre base presunta según el numeral 5º del artículo 65 del código tributario para verificar si cumple con los principios de realidad económica y afecta la capacidad contributiva de las empresas y proponer...

HÁBITOS DE HIGIENE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1332 – 2019

La presente investigación tuvo como objetivo general Conocer los hábitos de higiene que practican  los niños y niñas del nivel primaria de la institución educativa Nº 1332 – ZoneMore- Cura Mori – Piura. Esta investigación descriptiva, cuantitativa de tipo no experimental, busca medir la frecuencia de la variable mencionada, para ello se utilizó en el recojo de datos dos instrumentos: una lista de cotejos para identificar los hábitos de higiene del niño en el aula y una cuestionario a los padres de familia para conocer los hábitos de higiene...

HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 14278 – “VIRGEN DEL ROSARIO” – AYABACA, 2019

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar los  hábitos alimenticios en los niños y niñas del nivel primaria de la institución educativa Nº 14278 – “Virgen del Rosario” – Ayabaca, 2019. Esta investigación descriptiva, cuantitativa de tipo no experimental, busca medir la frecuencia de la variable mencionada, para ello se utilizó en el recojo de datos dos instrumentos: una lista de cotejos para identificar los hábitos alimenticios del niño y niña en el aula y su hogar ; el cual fue aplicados a una muestra de 23 niños y...

24 may 2020

LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL NIVEL DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS EN LOS ALUMNOS DEL TERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE LA IE Nº 14410 – JICATE – HUANCABAMBA., PIURA, 2015”

RESUMEN La presente investigación intitulada “relación  entre la comunicación oral y el nivel de producción de textos literarios  en los alumnos y alumnas del tercer y cuarto grado de primaria de la IE Nº 14410 – Jicate – Huancabamba., Piura, 2015.” de corte descriptivo comparativo   y diseño pre experimental  se aplico a 42 alumnos del tercer y cuarto grado de primaria mediante el desarrollo de sesiones de aprendizaje con, lecturas de carácter regional. Los resultados obtenidos evidencian que : 1) Los problemas de comunicación...