Wikipedia

Resultados de la búsqueda

7 may 2009

PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS DOCENTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANN GOULDEN” PIURA

La gestión educativa, usualmente se entiende como el grado de responsabilidad para dirigir una institución hacia el logro de sus objetivos y que para ello es preciso que las instituciones desarrollen estructuras pertinentes y flexibles al cambio, pero no un cambio tan sólo como aspiración sino como una realidad concreta que la convierta en una organización competitiva, renovada y capaz de enfrentarse a los retos que demanda la sociedad mundial y la situación del paísFrente a las exigencias de cambios que conllevan a la optimización de la gestión...

PROPUESTA DE MODELO DE LIDERAZGO GERENCIAL PARA DESARROLLAR LA MOTIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS DOCENTES, EN LA I.E. SAN MIGUEL ARCÁNGEL,CATACAOS

El Liderazgo ha tomado gran connotación en Gestión para una educación de calidad. La dura realidad en muchas instituciones educativas Públicas, que no tienen una definición clara “Que es ser líder” , confundiéndolo con el autoritarismo o el que hace todo. Impulsando a seguir falsos paradigmas de Liderazgo en Gestión. No existiendo una buena imagen por la falta de capacidad de participación, Actualmente en Institución Educativa “ San Miguel Arcángel”, de Monte Sullón _ Catacaos, en que el sentido y significado de ser líder gerencial por parte...

“PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS DOCENTES DEL CEP HOGAR SAN ANTONIO

La institución Hogar San Antonio de Piura, actualmente se encuentra en proceso de crecimiento donde busca incrementar el número de estudiantes, mejorar la imagen institucional, presentando pequeñas dificultades que afectan directamente a la institución como tal, entre ellas está: La falta de motivacion en las actividades internas de la institución, falta de comunicación entre los docentes, lo que origina que se presenten dificultades sucesivas en el desempeño educativo, debido a que el clima que allí se desenvuelve no está permitiendo...

5 abr 2009

FACTORES QUE DETERMINAN EL INADECUADO SUSTENTO JURÍDICO EN LOS CRITERIOS PARA DETERMINAR SENTENCIAS EN CASOS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA INVISIBLE

El ordenamiento jurídico peruano – en estricta similitud con el español- determina que en la guarda y custodia de los menores inmersos en un proceso de separación o divorcio de sus padres debe prevalecer el «mejor interés del menor». La idea de que el interés de los hijos sea primordial y que el mejor progenitor sean ambos padres, tiene un efecto perverso: si los padres no se entienden, el conflicto, en él que se juega la tenencia de los hijos, se lleva adelante en los tribunales y degenera en una guerra en la cual cada uno intenta demostrar que...

EL CONFLICTO ORGANIZACIONAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE UNA OPTIMA GESTIÓN INSTITUCIONAL EN LA IE Nº 14586 LA LOMA -HUARMACA- HUANCABAMBA

Las organizaciones son instituciones que representan al mismo tiempo intereses individuales y colectivos, que acuerdan comportarse de un modo organizado por medio de procesos y estructuras relacionadas, para alcanzar un propósito. Una organización necesita estos tres elementos funcionando coherentemente. Si vamos a identificar el conflicto dentro de una organización, los tres elementos son importantes. La estructura se forma de la inter relación entre los elementos. Las relaciones estructurales crean tendencias para que ciertas conductas se instalen...

PROPUESTA DE UNA METODOLOGIA PARTICIPATIVA A TRAVES DE TALLERES DE MOTIVACION Y DE EQUIPO PARA LA ELABORACION, EJECUCION Y MONITOREO DEL PEI

El proyecto institucional es la herramienta que tiene la institución escolar para explicitar su propuesta general. Decir de Burgos y Peña ( 2007:12) el PEI debe entenderse como un proceso que siempre se está construyendo colectivamente, donde la institución perdura fortaleciendo su identidad y no como la formulación de un documento que exige y demanda cualquier autoridad competente.Se entiende también, que el proyecto educativo institucional es un proceso permanente de reflexión y construcción colectiva. Es un instrumento de planificación y gestión...